Núm. 8 (2005): Avá 8. Diciembre de 2005. Número especial 10° Aniversario PPAS

Prólogo
· Antropología y antropólogos según Leopoldo Bartolomé. Entrevista realizada por Arno Vogel y Brígida Renoldi
Artículos
· Arno Vogel. Política de los rituales no políticos. Un homenaje a la Misiones Antropológica
· Rosana Guber. Linajes ocultos en los orígenes ele la Antropologia Social de Buenos Aires.
· Leopoldo J. Bartolomé. Reasentamientos forzados y el sistema de supervivencia de los pobres urbanos
· Omar Arach. Reales e Inventados. Usos y alcances de la noción de 'afectados' en el proyecto hidroeléctrico Yacyretá (Paraguay, 1991-2000)
· Jorge. P. Roze. Cooperativas: entre la solidaridad y las leyes de la acumulación del capital
· Andrea Maslrángelo. "Nuestro sueño es un mundo sin pobreza". Un estudio etnográfico sobre el Banco Mundial
· Maria Rosa Cicciari. Acerca de la construcción de narrativas etnográficas sobre el trabajo en la sociedad patagónica. El caso de Caleta Olivia.
· Fernando Díaz Orueta. Ciudad y globalización. Hacia la constitución de nuevos espacios sociales.
Reseña
· La autoridad de lo escrito: etnografía de unjuicio oral por narcotráfico, de Brígida Renoldi, por Ronaldo Lobão
Resúmenes
· "Procesos de integración en una sociedad multiétnica. La provincia argentina de Misiones, 1880-1985". Por Roberto Abínzano
· "Entiendo pero no hablo." El guaraní correntino en una escuela rural: usos y significaciones. Por Carolina Gandulfo
· "Viviendo en el límite. La relación que mantienen con la Reserva de Biosfera Yaboti los colonos de su Área de Influencia". Por Brian Ferrero
· "Fronteras ele identidad: alemanes-brasileños en el Alto Paraná Misionero". Por Maria Cedlia Gallero
Agenda