Segregados y violentados. Notas de campo en Ciudad Villa Retiro
Palabras clave:
Estado, Inseguridad Social, Segregación, DelincuenciaResumen
Este trabajo discute acerca de la praxis Estatal y sus consecuencias en la estructuración de las prácticas de los agentes sociales, y más precisamente examina de qué manera las políticas públicas (de seguridad) afectan a las barriadas más humildes. Analiza la vinculación entre pobreza, marginalidad social, delincuencia y políticas públicas, teniendo en cuenta los siguientes escenarios de conflictividad social en las Ciudades-Barrio: inseguridad social en la pobreza; construcción de espacios sumamente segregados; espacios sociales contaminados (no visibles); estrategias de seguridad y control sobre los cuerpos; estigma y discriminación; juventud, droga, alcohol, delincuencia; relación entre la estructura económica social y la violencia en los sitios socialmente relegados; disfuncionalidad del Estado como mediador en estas problemáticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.