EL LENGUAJE COMUNAL COMO APROXIMACIÓN METODOLÓGICA DECOLONIAL

Autores/as

  • Edgar Pérez Ríos Instituto Politécnico Nacional, México, México

Palabras clave:

Intelectuales Indígenas, Lenguaje Comunal, Metodologías Decoloniales

Resumen

En este artículo se plantea una aproximación metodológica de investigación académica decolonial con base en el lenguaje comunal, como una forma de co-construcción y compartencia de conocimientos en, con y desde las comunidades indígenas. Lo anterior, como una opción metodológica dirigida principalmente a investigadores miembros de pueblos originarios, intenta superar el carácter extractivista asociado a las investigaciones académicas tradicionales.

Publicado

24-03-2022

Cómo citar

Pérez Ríos, E. (2022). EL LENGUAJE COMUNAL COMO APROXIMACIÓN METODOLÓGICA DECOLONIAL. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (33), 141–156. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/28