FORMACIÓN ACADÉMICA Y MILITANCIA DE LOS INTELECTUALES INDÍGENAS MEXICANOS

Autores/as

  • Yasmani Santana Colin Universidad Nacional Autónoma de México, México. Universidad Pedagógica Nacional, México.

Palabras clave:

Intelectuales Indígenas, Militancia, Formación Académica, Universidades

Resumen

El artículo presenta una reflexión en torno a los antecedentes y a las trasformaciones de la militancia por parte de los intelectuales indígenas profesionalizados a partir de la adquisición de distintos conocimientos en diversas disciplinas universitarias. Se hace un acercamiento a la categoría de intelectual indígena a partir de distintas entrevistas a intelectuales hombres y mujeres con altos  grados de formación académica, en su mayoría con doctorado y, sólo unos pocos, con maestría. Se presenta un breve análisis de los espacios universitarios que han surgido en las últimas décadas con la finalidad de formar intelectuales indígenas, espacios emanados de las mismas comunidades y también del Estado mexicano.

Publicado

23-03-2022

Cómo citar

Santana Colin, Y. (2022). FORMACIÓN ACADÉMICA Y MILITANCIA DE LOS INTELECTUALES INDÍGENAS MEXICANOS. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (33), 79–92. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/25