Memorias sobre la resistencia campesina. El conflicto de La Simona de 1998 como hito de la lucha del MOCASE

Autores/as

  • Mauricio Aníbal Suárez

Palabras clave:

Memorias, Historia oral, Conflicto territorial, MOCASE

Resumen

En este escrito reconstruimos desde la perspectiva de las memorias un conflicto territorial acaecido en 1998 en La Simona, Santiago del Estero. Después de visibilizar a nivel nacional la precariedad de la tenencia de la tierra, este hecho se presenta como hito del Movimiento Campesino de Santiago del Estero. Para ello, realizamos entrevistas a los protagonistas y analizamos un corpus de archivos de diversa índole. Esto nos permitió reconstruir el proceso de resistencia mediante diferentes huellas temporales de la memoria, compartidas grupalmente. Dichas narraciones a su vez están atravesadas por distintas afectividades que resignifican el evento de acuerdo con el lugar que cada sujeto ocupó en ese entonces, pero también con el lugar que ocupan hoy en día. Concluimos que este hecho merece ser considerado como hito no solo por el innegable éxito de la resistencia, en tanto obtención de escrituras, sino por el impacto simbólico que derivó en el reconocimiento político del movimiento a nivel provincial, nacional e internacional.

Descargas

Publicado

30-06-2024

Cómo citar

Suárez, M. A. . (2024). Memorias sobre la resistencia campesina. El conflicto de La Simona de 1998 como hito de la lucha del MOCASE. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (44), 69–92. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/211

Número

Sección

Artículos Libres