El “Foro Agrario Soberano y popular”, movilización y protesta del sector rural subalterno en el gobierno de la Alianza Cambiemos.

Autores/as

  • María Florencia Marcos

Palabras clave:

Foro Agrario Soberano y Popular, Sector rural subalterno, Análisis de evento, Políticas estatales

Resumen

El siguiente trabajo busca explorar, a partir del análisis de un evento, el modo en que se configuran las acciones contenciosas del sector rural subalterno en Argentina en el último año de gobierno de la Alianza Cambiemos. Desde este sector, heterogéneo y dinámico, se armó en el mes de mayo de 2019 un acto de dos días en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde más de veinte agrupaciones, de diversos puntos del país, se congregaron en un encuentro que buscó producir lineamientos y estrategias de trabajo colectivas para otro gobierno. A partir de la observación y participación en el “1º Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular”, se busca analizar el modo en que se produce el sector rural subalterno como una unidad, a la vez que se pretende reconocer la forma en que referentes de las organizaciones comprenden la relación con las instituciones estatales.

Descargas

Publicado

30-06-2024

Cómo citar

Marcos, M. F. (2024). El “Foro Agrario Soberano y popular”, movilización y protesta del sector rural subalterno en el gobierno de la Alianza Cambiemos. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (44), 6–29. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/208

Número

Sección

Artículos Libres