Erikson, S. (2019). Global health futures? Reckoning with a pandemic bond. Medicine Anthropology Theory, 6 (3)

Autores/as

Resumen

Antes que la COVID-19 apareciera en Wuhan y la pandemia del coronavirus se esparciera por el mundo, la comunidad científica alertaba desde hacía tiempo acerca de una nueva era de las enfermedades infecciosas con impactos a nivel de la salud global. Entre 2013 y 2014, hubo brotes importantes de ébola en África Occidental y la antropóloga Susan Erikson, con trabajo de campo en Sierra Leona, comenzó a plantearse algunos interrogantes que excedían las vivencias de este pequeño país respecto a la vida, la enfermedad y la muerte. El esfuerzo de plantear desde una mirada antropológica los dilemas y conflictos que atraviesa la salud global en contexto de epidemias es una constante en la obra de esta autora. Aquí voy a reseñar un artículo publicado en Medicine Anthropology Theory en 2019, que, como un mal presagio, anunciaba debates que poco tiempo después ocuparían la agenda de la opinión pública y experta a nivel mundial.

Descargas

Publicado

27-12-2024

Cómo citar

Pozzio, M. (2024). Erikson, S. (2019). Global health futures? Reckoning with a pandemic bond. Medicine Anthropology Theory, 6 (3). Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (37), 153–158. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/200