¿CÓMO SE HACE Y SOSTIENE NÚCLEO? LA CARRERA DE UN RAPERO EN BUENOS AIRES

Autores/as

  • Sebastián Matías Muñoz Tapia Universidad de Chile

Palabras clave:

Rap, Carrera, Habilidades, Mediaciones

Resumen

En este texto analizo la manera en que un rapero de Buenos Aires sostiene su carrera. La idea general es entender cómo en un mundo social inestable, donde el rap argentino experimenta un conjunto de transformaciones (democratización tecnológica, popularización, generación de redes artísticas), un rapero puede “vivir del rap”. En función de este problema, propongo distintos
ciclos de estabilización que permitieron afianzar su carrera, vinculados a una serie de redes que operaron en distintas escalas
y al desarrollo de habilidades personales (musicales, visuales y gestivas). Luego de analizar la trayectoria del caso, realizo una
comparación con otros casos, para finalizar señalando la importancia de enfatizar la relación dinámica entre el rapero y su entorno.

Biografía del autor/a

Sebastián Matías Muñoz Tapia, Universidad de Chile

Sebastián Matías Muñoz Tapia
Universidad de Chile, Chile
CONICET, Argentina
UNSAM, Argentina

Publicado

16-03-2022

Cómo citar

Muñoz Tapia, S. M. (2022). ¿CÓMO SE HACE Y SOSTIENE NÚCLEO? LA CARRERA DE UN RAPERO EN BUENOS AIRES. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (34), 7–19. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/2

Número

Sección

Artículos Libres