Correspondencias totémicas y animistas del animalismo contemporáneo: los grupos en contra de la tracción a sangre de Buenos Aires
Palabras clave:
Proteccionismo animal, Animismo, Totemismo, Tracción a sangreResumen
Veinte años atrás, Roy Willis sugirió brevemente que la sensibilidad ecológica, al subrayar nuestra continuidad e integración con las distintas especies del mundo, puede ser caracterizada como neototémica. En continuidad con esa línea de análisis poco explorada en los conflictos urbanos contemporáneos, analizo los rasgos totémicos y animistas de los grupos en contra de la tracción a sangre de Buenos Aires, Argentina. Si bien un patrón naturalista occidental opera como límite en la ética extensionista de estos movimientos proteccionistas, esto no debe conducir nos a agotar su caracterización como puramente antropocéntricos. Antes bien, la hibridación ontológica de estos movimientos incluye la atribución de una común humanidad a activistas y caballos, así como la antropomorfización de los equinos y la transmutación zoomórfica de sus defensores humanos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.