Sobre el Plantacioceno

Autores/as

  • Juan Pablo Restrepo

Palabras clave:

Antropoceno, Plantacioceno

Resumen

En el presente trabajo pretendo bosquejar la emergencia de la categoría de Plantacioceno propuesta por la antropóloga Ana Tsing y la filósofa feminista Donna Haraway. Por considerar esta categoría un desafío y provocación al concepto de Antropoceno, en una primera parte introduciré este último concepto a nivel general para enmarcar la conversación de la cual nace y frente a la cual reacciona el Plantacioceno. Considero que la importancia de esta categoría reside en una especial atención a la modificación de los territorios y ensamblajes humano/no humano en la configuración de lo que se ha venido a llamar el Antropoceno. Este énfasis puede resultar productivo en el análisis (y la resistencia) de las diferentes estrategias extractivistas que corren a lo largo y ancho de los territorios latinoamericanos, algunas de las cuales, entre ellas las plantaciones, pretenden representar una perspectiva “verde” o ecológica. 

Descargas

Publicado

20-12-2024

Cómo citar

Restrepo, J. P. (2024). Sobre el Plantacioceno. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (39), 85–100. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/170