Memorias de la ocupación y la producción de un “nuevo” barrio informal

Autores/as

  • María Maneiro

Palabras clave:

Asentamientos informales, Memorias, Derecho a la vivienda, Mercado informal

Resumen

Este artículo tiene como objetivo abordar las memorias acerca del proceso de ocupación y construcción barrial de un asentamiento informal surgido en el año 2000. Se busca explorar las construcciones memoriales respecto de la ocupación, la organización, las representaciones de los referentes y los usos legítimos de la tierra y las viviendas. En la bibliografía académica, los procesos de tomas de tierra aparecen en forma polar; por una parte, las experiencias clásicas se enlazan a un relato épico, por la otra, las ocupaciones recientes se ligan a prácticas violentas y/o ilegales. Partimos de la hipótesis de que estas representaciones polares no dan cuenta de las memorias que se expresan en los relatos de los vecinos de este barrio. La investigación tuvo un abordaje de tipo cualitativo y se basó en entrevistas semi estructuradas, realizadas a finales del año 2018 a vecinos del asentamiento. 

Descargas

Publicado

05-12-2024

Cómo citar

Maneiro, M. (2024). Memorias de la ocupación y la producción de un “nuevo” barrio informal. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (38), 313–338. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/155