Problemas del mientras tanto: espera y justicia en la causa “Mendoza”
Palabras clave:
Asentamientos informales, Judicialización, Espera, Derecho a la viviendaResumen
El presente artículo se propone indagar en las relaciones entre la espera y la garantía de derechos en asentamientos informales en el marco de un litigio estructural de saneamiento ambiental, la causa “Mendoza”. Partiendo de los trabajos que han indagado en la relación entre tiempo y dominación política buscará realizar un aporte sobre el carácter activo de los sujetos en los largos períodos durante los cuales se implementan políticas públicas. A través de un trabajo de campo cualitativo en dos asentamientos informales localizados en una de las cuencas más grandes del Área Metropolitana de Buenos Aires (uno en la ciudad de Buenos Aires y otro en el municipio de Lomas de Zamora), se dará cuenta de las maneras en las que el Poder Judicial construyó cotidianamente su poder a través del manejo de los tiempos de los habitantes de estos barrios, y las prácticas que las organizaciones llevaron adelante interpelando sistemáticamente a estas burocracias estatales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.