Saber esperar para sanar heridas colectivas. El caso de los Chuschagasta

Autores/as

  • Macarena Del Pilar Manzanelli Posdoctoral del CONICET. Departamento de Derecho y Ciencia Política Universidad Nacional de La Matanza, Buenos Aires, Argentina.

Palabras clave:

Espera, Los Chuschagasta, Conflictos territoriales, Judicialización

Resumen

Este trabajo analiza y describe el proceso de espera de nueve años y ocho meses por parte de la comunidad-Pueblo Los Chuschagasta (actual Departamento de Trancas, provincia de Tucumán, Argentina) para que se lleve adelante el juicio que juzgó a los responsables del asesinato de su autoridad tradicional Javier Chocobar. Específicamente, muestra que la espera constituye un proceso heterogéneo, con una participación activa por parte de los chuschagastas, que al impulsar distintas acciones han sabido sortear y reconvertir la inacción del poder judicial provincial y los momentos de desgaste. Las reflexiones desarrolladas en este artículo son producto del trabajo de investigación etnográfico durante los años 2015-2019.

Descargas

Publicado

04-12-2024

Cómo citar

Manzanelli, M. D. P. (2024). Saber esperar para sanar heridas colectivas. El caso de los Chuschagasta. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (36), 89–114. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/139