Violencias, drogas y masculinidades en Montevideo
Palabras clave:
Violencia, Políticas de drogas, Policía, UruguayResumen
En el artículo presento algunas reflexiones etnográficas sobre el devenir de las políticas de represión al mercado ilícito de drogas radicado en barrios populares y las consecuencias sobre sus participantes en términos de violencia cruenta y reproducción de una “economía moral de la violencia”.
Asimismo, presento aspectos de las políticas públicas de drogas y la multiplicidad de los discursos desde un Estado que dice rechazar la guerra contra las drogas pero que cae en ella, producto del aumento de la presión
policial sobre el mercado ilícito.
Finalmente, discuto las políticas criminales con relación al tráfico de drogas considerando tanto el aumento de los homicidios producto de “ajustes de cuenta” entre sujetos con antecedentes penales por causas vinculadas al narcotráfico, así como en cuanto a las moralidades masculinas que legitiman la violencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.