EDUCACIÓN SUPERIOR POR/PARA/ CON PUEBLOS INDÍGENAS: LA SITUACIÓN EN LOS PAÍSES DEL MERCOSUR COMPARADA CON OTRAS REGIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO

Autores/as

  • Daniel Mato Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)

Palabras clave:

educacion superior y pueblos originarios

Resumen

Las universidades y otras Instituciones de Educación Superior (IES) inciden en las dinámicas sociales de múltiples formas. Entre ellas, frecuentemente la más visible es la formación de profesionales y técnicos en diversas disciplinas y campos interdisciplinarios. Pero hay otras no menos importantes, como la generación, transferencia y difusión de conocimientos, la formación de ciudadanas y ciudadanos, y la formación de opinión pública sobre temas socialmente significativos.
Estos papeles jugados por las universidades y otras IES son importantes respecto de diversas dimensiones de la vida social y procesos históricos, como –por ejemplo– del modelo de sociedad que irreflexivamente reproducimos, o bien que conscientemente procuramos transformar. Entre otros aspectos de la vida social, las universidades y otras IES inciden significativamente en la reproducción y/o transformación de todas las formas de racismo (las abiertas y las solapadas) que se registran en las sociedades contemporáneas, incluyendo las observables precisamente al interior de estas instituciones; las cuales no incidentalmente son monoculturales, pese a formar parte de sociedades culturalmente heterogéneas, diversas, pluriculturales.
El racismo al interior de universidades y otras IES se expresa no solo en la exclusión y discriminación de personas indígenas y afrodescendientes entre sus estudiantes, docentes, funcionarios y directivos; sino también en la exclusión (o desvalorización) de los conocimientos, visiones de mundo, lenguas, proyectos de futuro, demandas y propuestas de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Publicado

18-03-2022

Cómo citar

Mato, D. (2022). EDUCACIÓN SUPERIOR POR/PARA/ CON PUEBLOS INDÍGENAS: LA SITUACIÓN EN LOS PAÍSES DEL MERCOSUR COMPARADA CON OTRAS REGIONES DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (32), 35–47. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/11