Humor y relaciones cotidianas en la educación secundaria de jóvenes y adultos
Palabras clave:
Humor, Normas, Relaciones cotidianas, Educación de jóvenes y adultosResumen
El artículo analiza desde un enfoque socioantropológico las prácticas en torno al humor desplegadas por distintos sujetos que cotidianamente se encuentran en las instituciones de educación secundaria para jóvenes y adultos, específicamente en Centros Educativos de Nivel Secundario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se sostiene que las expresiones humorísticas de los sujetos definidos según edad y condición de estudiante o docente interactúan de manera diferencial con las normas, principios y formas de proceder promovidas en estas instituciones.
Asimismo, se plantea que el análisis de dichas prácticas aporta elementos para entender las relaciones desplegadas en el ámbito escolar entre los diferentes grupos ya que expresan y permiten procesar conflictos, acuerdos y negociaciones, constituyéndose en un elemento relevante para reflexionar acerca de la presencia juvenil en la educación para jóvenes y adultos desde un enfoque atento a las prácticas y
perspectivas de los sujetos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.