CUERPO Y SOCIALIZACIÓN: ENTRE LA CÁRCEL Y EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO

Autores/as

  • Mercedes Rojas Machado CONICET - IDES, Argentina.

Palabras clave:

Cuerpo, Cárcel, Salud-mental, Socialización

Resumen

El presente trabajo pretende indagar la relación entre el cuerpo y los procesos de socialización dentro de un contexto específico: un servicio psiquiátrico de una cárcel de máxima seguridad en la Argentina, donde funciona un programa civil de tratamiento especializado en salud mental. Se sostiene que en este espacio aparecen formas particulares de marcar, gestionar y mostrar el cuerpo de los pacientes-internos, generando canales de cooperación y ruptura entre abordajes penitenciarios y psiquiátrico-terapéuticos. Desde una perspectiva antropológica, serán analizados contextos en los que las personas recurren a diferentes formas de tramitar su corporalidad para mostrar que el cuerpo constituye un objeto cuya definición, aparición y experimentación es relacional y polisémica; y que vincula a los protagonistas al contexto social en el que se encuentran y a los valores establecidos. Asimismo, se busca arrojar luz sobre la relación entre el cuerpo, la identidad y los procesos institucionales en el campo de la salud mental.

Publicado

02-04-2022

Cómo citar

Rojas Machado, M. (2022). CUERPO Y SOCIALIZACIÓN: ENTRE LA CÁRCEL Y EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO. Avá. Revista De Antropología. PPAS. UNaM. Misiones. Argentina., (34), 75–89. Recuperado a partir de //ojs.ava.unam.edu.ar/index.php/files/article/view/39

Número

Sección

Artículos Libres