Imbricaciones entre las nociones tojolabales de vida, persona y naturaleza
Palabras clave:
Maya tojolabal, Naturaleza, Ecocosmología, OntologíaResumen
Este trabajo reúne y articula información etnográfica respecto a las nociones tojolabales (pueblo maya de Chiapas) acerca de la vida, la persona y la naturaleza. Si bien se parte de ideas generales acerca de la contigüidad de las esferas de lo natural y lo social en los pueblos amerindios, el presente texto apunta a establecer diálogos más cercanos entre las etnografías mesoamericanistas y aquellas provenientes de los ámbitos amazónico, andino y melanesio, con el fin de vislumbrar posibilidades analíticas sobre temas como la noción de vida que puedan desarrollarse más a futuro. El estudio encuentra sumamente entrelazadas las formas en que se concibe la vida, los entes vivos, las personas y una diversidad de seres que comúnmente son pensados y estudiados como fenómenos atmosféricos, cuerpos celestes o elementos del relieve, pero que se erigen en el pensamiento y cosmología tojolabales como personas con las que los humanos pueden y deben relacionarse, con el fin de cumplir, pagar o satisfacer distintas necesidades y situaciones. De esa manera, se abordan aspectos de la ecocosmología tojolabal que resultan clave en la manera en que dicho pueblo maya concibe el mundo y actúa en él.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.