La devoción de las Cruces. Parentesco y género en la circulación de objetos sagrados en una comunidad andina del norte de Chile
Palabras clave:
Cruces de Mayo, Parentesco, Género, Comunidad andinaResumen
A partir de la circulación de objetos sagrados, el presente artículo aborda el cruce entre ritualidad, género y parentesco en una comunidad andina del norte de Chile. Desde una perspectiva etnográfica se analiza la memoria histórica del traspaso de la devoción de las Cruces de Mayo. Las Cruces son conceptualizadas como objetos materiales de carácter sagrado que se encuentran imbuidos en el parentesco, en tanto expresan vínculos con la dimensión sagrada de la comunidad, presentan adscripciones familiares y funcionan como activadoras de la memoria familiar. La genealogía del traspaso de la devoción, o la circulación de las Cruces entre personas y familias, sugiere que ha sido una práctica ritual fuertemente asociada a las mujeres de la comunidad, aun cuando el sistema de parentesco tiende a obliterar el papel del género femenino en la organización social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.