Redes socio técnicas y “baquías” entre puesteros del Chaco Santiagueño
Palabras clave:
Redes sociotécnicas, Habilidades técnicas, Artefactos, GanaderíaResumen
El presente trabajo expone los resultados de una investigación etnográfica desarrollada entre 2014 y 2018 en el departamento Alberdi de la provincia argentina de Santiago del Estero. Tomando como marco analítico la teoría del Actor-red, se describe el puesto ganadero de una familia campesina particular en términos de una red socio técnica, en la cual se articulan cadenas de actantes humanos y no humanos en el marco de un programa de cría doméstica. En primer lugar, se analiza el proceso de concatenación de artefactos que permiten controlar a los vacunos y los procesos técnicos que implicaron sus respectivos ensamblajes. Se hace énfasis en los artefactos de contención y los de control del agua. En segundo lugar, las habilidades técnicas mediante las cuales los miembros de la familia interactúan cuerpo a cuerpo con los animales bovinos. Se hace especial hincapié en las técnicas de arrear y enlazar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.